Secretaría General del SICA felicita al Presidente Electo de Panamá, Laurentino Cortizo

El Salvador.-

La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) felicita a Laurentino Cortizo Cohen, Presidente Electo de la República de Panamá, quien liderará al país durante los próximos cinco años desde el 1 de julio de 2019 hasta el 30 de junio de 2024.
En ese contexto, la Secretaría General invita al futuro gobierno a aprovechar el enorme potencial de la región centroamericana y a trabajar juntos en la consolidación de los cinco pilares del Sistema: integración social, integración económica, cambio climático y gestión integral del riesgo, seguridad democrática y fortalecimiento institucional, para asegurar el desarrollo de nuestros países.
De esa manera, el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, manifestó “Enhorabuena a Laurentino Cortizo, Presidente Electo de Panamá y al pueblo panameño que ha demostrado la firme convicción por llevar a cabo un proceso electoral democrático. Destacamos el papel clave de Panamá dentro del SICA por aportar a la construcción de una región de oportunidades en beneficio de la gente”.
La Secretaría General del SICA destacó también el esfuerzo común de los países del SICA y recalcó la contribución de Panamá en la ejecución de importantes acciones como el Reglamento para la Gestión Migratoria Ágil, Ordenada y Segura para Eventos Masivos en los Estados Miembros del SICA, el cual inició con la Jornada Mundial de la Juventud. Además de la aprobación en el 2017 por los Jefes de Estado y de Gobierno en la Ciudad de Panamá de la Política Marco Regional de Movilidad y Logística de Centroamérica.
Finalmente, la Secretaría General del SICA expresó sus felicitaciones a la ciudadanía por ejercer su derecho al sufragio de forma pacífica, destacando así, el desarrollo de las elecciones en un ambiente que refleja la transparencia, neutralidad y respeto propio de un sistema democrático.
Elecciones en Panamá:
Este domingo, Panamá celebró su séptima elección general desde la transición democrática de 1989, en el que participaron más de 2.7 millones de panameños convocados a elegir 861 cargos de elección popular: Presidente y Vicepresidente de la República, 71 diputados Asamblea Nacional, 81 alcaldes, 20 diputados al Parlamento Centroamericano, 679 representantes de corregimiento y 9 concejales.
 

Deja un comentario

%d