Centroamérica.-
La Secretaría General del SICA (SG-SICA), en coordinación con la Secretaría Ejecutiva de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (SE-CECC) y con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), lanzan el Primer Concurso Literario Regional “Cuentos cortos de mi tierra basados en nuestras leyendas: Centroamérica y República Dominicana”.
Esta iniciativa busca promover la participación de la población de los Estados miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Belize, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana, a través de la creación de historias a partir de las leyendas existentes, aportando un valioso legado a las presentes y futuras generaciones de la región.
Las personas interesadas en participar tendrán hasta el 31 de octubre para enviar sus obras literarias y ser parte de esta iniciativa que dejará una huella en la historia de la región.
El Concurso consta de tres categorías: Oro (de 13 a 17 años), Diamante (de 18 a 59 años) y Platino (de 60 años en adelante) y los tres primeros lugares de cada categoría recibirán los siguientes reconocimientos:
- Primer lugar: US $750 dólares
- Segundo lugar: US $500 dólares
- Tercer lugar: US $ 400 dólares
Las y los ganadores asistirán con todos los gastos pagados a la Ceremonia de Premiación, cuyo país sede del evento será publicado en los canales oficiales por las instituciones organizadoras; asimismo, recibirán un diploma de reconocimiento y sus obras literarias serán publicadas en un compendio.
Como parte de los criterios de selección de los cuentos cortos, el jurado calificador evaluará la originalidad y creatividad; el contenido y temática; que la obra sea de autoría propia; que el mensaje sea claro y original; así como que el contenido del mismo no presente mensajes de violencia y/o estigmatización de cualquier tipo.
La convocatoria garantiza un proceso de selección y evaluación transparente, a través de la conformación un Comité Preseleccionador, un Jurado Calificador y un equipo de observadores que participará en el desarrollo de todo el proceso. Estos equipos tendrán entre sus funciones recibir y revisar que las propuestas cumplan con las Bases, así como analizar, calificar, identificar y descalificar propuestas plagiadas.
¿Cómo participar? Conoce las Bases del concurso, el calendario de actividades, los lineamientos de participación y criterios de selección visitando la página web: www.sica.int/concursosculturales/leyendas; asimismo, las y los interesados pueden enviar sus dudas y consultas al correo institucional concursosculturales@sica.int.
Visita la sección especializada |