La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

San José, (IICA).-
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguró su canal en TikTok, la plataforma de videos cortos con más de 1.6 mil millones de usuarios activos mensuales a nivel mundial.
La iniciativa busca ampliar la divulgación de contenidos sobre agricultura, innovación y tecnología, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias, especialmente los jóvenes, y cumplir acabadamente su misión de favorecer el relevo generacional en el agro.
Con una robusta presencia en redes sociales como Instagram, X y Facebook, el IICA ha consolidado su estrategia digital para informar y sensibilizar sobre la importancia del sector agropecuario.
La incorporación de TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.
Para la promoción del relevo generacional en el agro, y posicionar la actividad agropecuaria como un sector de alta tecnología, próspero y moderno, TikTok se convierte en una herramienta clave en la difusión de conocimientos sobre agricultura digital, ciencia, tecnología, producción y comercialización, de manera accesible y dinámica para el público joven.
Aproximadamente el 71% de los usuarios de TikTok tienen entre 18 y 34 años, lo que lo convierte en un canal ideal para inspirar a las futuras generaciones a participar activamente en la transformación del sector agrícola.
A través de videos educativos y de sensibilización, el IICA brindará información valiosa sobre prácticas sostenibles, nuevas oportunidades en el agro y el papel de la innovación en la producción de alimentos.
Con esta estrategia, el IICA busca acercar la agricultura a una audiencia más amplia, fomentando el interés de los jóvenes por el sector y promoviendo una visión moderna y tecnológica del agro.
La iniciativa refuerza también el compromiso del IICA con la modernización y digitalización de la agricultura en las Américas, adaptándose a las tendencias actuales de comunicación y fortaleciendo su vínculo con las futuras generaciones de profesionales del agro.