Unión Europea promueve la formación de jóvenes músicos nicaragüenses

Managua.-

Más de 250 músicos de distintas generaciones, proveniencias, géneros, niveles de experticia y estilos fueron beneficiados por el proyecto “Intervalo: Música para la Integración” que incluyó 14 talleres gratuitos sobre producción, difusión, comercialización, derechos de autor y tecnología, a cargo de reconocidos artistas nicaragüenses y europeos.

Intervalo también incluyó jam sessions, conciertos y rondas de interpretación con la participación de profesionales, estudiantes y aficionados de diversos géneros musicales desde rock, jazz, calipso, blues, electrónica, salsa hasta trap y house.

“A través de proyectos culturales como Intervalo queremos incentivar la colaboración y el intercambio entre artistas nicaragüenses y europeos, asimismo promover un espacio donde las diferentes generaciones y géneros musicales se encuentren y aprendan unos de otros”, dijo el Dr. Uwe Wissenbach, Encargado de Negocios a.i. de la Unión Europea (UE) en Nicaragua, durante una presentación de Intervalo a más de 150 estudiantes de colegios privados que disfrutaron de clases magistrales  y demostraciones en vivo sobre percusión, canto, guitarra y la relación de la música con las matemáticas y el diseño de videojuegos.

Intervalo inició en el mes de abril y está ligado a la Fiesta de la Música que organiza anualmente la Alianza Francesa y la Embajada de Francia con el apoyo de la UE y otros socios. Este año la actividad se llevará a cabo el 24 de junio con la participación de 50 grupos musicales, 10 horas de música en vivo, 3 escenarios, competencia de skateboarding, torneo de petanca, circuito de emprendimientos, sesión de pintura en vivo, show de malabarismo y otras actividades lúdicas para chicos y grandes.

El proyecto “Intervalo: Música para la Integración” es impulsado por la Delegación de la Unión Europea, la Embajada de Francia y la Alianza Francesa en Nicaragua.

Deja un comentario

%d