Misión del FMI se reunió con sectores económicos agremiados en COSEP

Managua.-
  • Reforma tributaria esta acabando con las empresas y el empleo formal

Los diferentes sectores económicos que componen el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), se reunieron con la misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en el país.
El presidente del COSEP, José Adán Aguerri, informó que han sostenido al menos cinco reuniones a lo largo de estas dos semanas, lo que ha permitido que esta misión del Fondo pueda conocer de viva voz de los sectores cual es la realidad que enfrentan en este momento.
“Aquí hemos estado Comercio, Industria, Energía, Parques Industriales, Zonas Francas, Exportadores, Turismo, Construcción, Urbanizadores, entre otros, todos sentados viendo y analizando cuál es esta realidad; para nosotros es importante que la información que ha sido prácticamente retenida, que no ha sido comunicada (por el gobierno) que se dé a conocer”, expresó Aguerri.
El presidente del COSEP dijo que un tema importante que se ha hablado con la misión del FMI es que al final de esta revisión del Artículo IV se conozca cuál es esa verdadera realidad de acuerdo con la visión, al análisis y los resultados que la misión tenga al finiquitar su visita.
“Que esto nos permita entender hacia donde nos estamos dirigiendo y qué es lo que se tiene que hacer para que de alguna manera la situación (económica) se analice realmente con las variables correctas no con las variables que queramos imponer a través de una narrativa que no refleja esa realidad”, dijo Aguerri.
El presidente del COSEP dijo que el sector privado ha presentado sus cifras y probablemente no van a ser las mismas cifras que maneja el gobierno. “Nosotros no tenemos esa información que el gobierno está presentando, lo que si estamos haciendo es ser responsables en trabajar con el Fondo y enseñarles cuál es la realidad de cada sector, insisto, y esto es importante porque es lo que te va a determinar hacia donde nos estamos dirigiendo, por ejemplo, más pérdida de empleo”, expresó.
El COSEP espera que la próxima semana el FMI presente un informe inicial de lo que encontró en Nicaragua.
COSEP: Reforma tributaria esta acabando con las empresas y el empleo formal
El presidente del COSEP también se refirió al comunicado publicado por la British American Tobacco (Batca), la empresa anunció que, la fuerte caída en las ventas como resultado de la reforma tributaria los ha llevado a replantearse su presencia en el país; y para adaptarse a esta nueva realidad comercial se ven obligados a reducir el 30% de su fuerza laboral.
“Lamentamos que más familias nicaragüenses se estén quedando sin empleo, por esa decisión que tomó el gobierno alrededor de las reformas tributarias la principal empresa de cigarrillos ha tenido incrementar los precios al consumidor; y lo que hemos visto, que es peor, es que ante esas decisiones lo que están es acabando con las empresas formales, lo que están es acabando con el empleo formal”, dijo Aguerri Chamorro.
El presidente del COSEP agregó que esta situación también pone en riesgo la salud de los consumidores de este tipo de producto “porque al fomentarse el contrabando y dejar que el contrabando llegue al país lo que estamos viendo es que lo que fuman están fumando productos muy peligrosos. Ya en sí el cigarro es un producto que tiene afectaciones en la salud y si todavía fumas algo que venga con mayores niveles de contaminación pues es peor para ese consumidor”, explicó.
 

Deja un comentario

%d