Y 50 años de haber sido fundada Medicina Interna en Nicaragua
Por Ali B. del Castillo | Managua | cawtv.net.-
La Asociación Nicaragüense de Medicina Interna celebró su 26 aniversario con un Congreso Nacional, con la participación de más de 500 médicos, entre los que había médicos nuevos, especialistas y sub especialistas. El evento se desarrolló los días 16 y 17 de agosto (2019) en el hotel Holiday Inn.
En este congreso de médicos de medicina interna hubo expositores que tocaron temas muy interesantes, además de ser aportes científicos que mejoran la ciencia médica para tratar enfermedades que se han vuelto resistentes al tratamiento.
Entre los temas que se abordaron están el Abordaje de la Angina Crónica Estable; la Tromboprofilaxis: ¡Una Responsabilidad de Todos!; Hipertensión y Edad Arterial; Analgesia Multimodal; Melioidosis; Aspergilosis en Inmunocompotentes; Cándida Auris: Diagnóstico y Tratamiento; Insulino Terapia en Pacientes Hospitalizados; Abordaje Inicial de las Complicaciones Agudas de la Diabetes, también se llevó a cabo un simposio sobre la Epidemia Mundial por Sarampion, Causas, Situación del Sarampión en las Américas. Además de la Medicina Interna en el Siglo XXI, entre otros temas.
En el primer día del congreso de Medicina Interna fueron homenajeados 14 especialistas, sub especialistas y Juntas directivas por su destacada participación en los congresos de la Asociación Nicaragüense de Medicina Interna que se han celebrado anteriormente, siendo los homenajeados: Dr. José Benito Sánchez Garache, Dr. René Álvaro López Largaespada, Dr. Eduardo Francisco Romero Castro, Dra. Tatiana Leiva González, Dr. Jesús Antonio Marín Ruiz, Dr. William Rivas Alvarado, Dr. Bismark Pérez Paniagua, Dr. Nery Olivas Castro, Dr. Adrián Zelaya, Dr. Guillermo Porras, Dr. Vicente Maltez Montiel, Dr. Fernando Gutiérrez Escorcia, Dr. Enrique Sánchez y la Dra. Sayonara Sandino.
“Llevamos 6 períodos y hemos vivido diferentes etapas del desarrollo científico, ahora está desarrollándose el 50 aniversario, ya llevamos 51 años de fundación de Medicina Interna y el 26 Congreso de Medicina Interna, todos los años en estos congresos se abordan temas de actualidad, algo que permite a los nuevos médicos, a los especialistas y a los sub especialistas participar en estos avances del desarrollo de la medicina, un éxito porque Medicina Interna aglutina a un buen grupo de médicos de distintas especialidades y sub especialidades, empezando, incluso, de los estudiantes y médicos generales”, manifestó el Dr. José Benito Sánches Garache, especialista en Medicina Interna y Acupuntura, y presidente de la Asociación de Medicina Interna de Nicaragua.
El congreso médico abordó el apasionante descubrimiento de bacterias que son altamente letales, como son los casos de enfermedades infecciosas, el manejo de las mismas, también estaban viendo el manejo de los pacientes que están gravemente en estado de escepsis, y la forma de tempranamente hacer diagnósticos y evaluarlos de detectarlos temprano sin tener que recurrir a tantos métodos sofisticados, pero de gran utilidad.
Había sub especialistas, especialistas en Medicina Interna, de infectología, reumatología, de todas las subespecialidades y especialidades dando estas conferencias.