Por Elvis Gómez Mena | Managua | Especial para cawtv.net.-
- Mas de 30 años como entrenador y coach.
- Posee varios reconocimientos entre ellos medallas y trofeos.
Juan Solano Retana es uno de los pocos instructores en Centro América con mayor versatilidad y sostenibilidad en artes marciales y con más reconocimientos por su destacada labor en el deporte del Taekwondo.
Mas de 20 años como entrenador y con muchos éxitos en competencias nacionales e internacionales.
La mayor parte de su vida se la ha dedicado a las artes marciales e impartiendo seminarios en diferentes puntos de su país. Esto es un apostolado para este respetado taekwondista que posee el grado de cinturón negro y VII Dan.
Solano, quien es de origen costarricense que motiva día a día a niños a jóvenes y adultos para que se acerquen a las extensiones que tiene la escuela que acertadamente dirige Tae Moo Kwon para practicar esa disciplina marcial.
Pregunta: ¿Que lo motivó a practicar el Taekwondo?
R. Mi papá Fernando Solano me motivo a practicar taekwondo, porque en ese entonces era un niño muy pequeño y me golpeaban en la escuela
¿A qué edad empezó, y en qué provincia dio sus primeras pasos y donde entrenó?
R. Inicié las practicas a la edad a los 10 años en 1976 en la Academia MOO DUK KWAN en san Pedro Montes Barrio la Granja
¿Que tal fue su formación?
R. En taekwondo ITF y WT
¿Cuantos profesores tuvo durante su formación marcial?
R. 7 son los siguientes: GM Jesús Adilio López, José Luis Valerin (competidor mundial en Alemania), Delberth Maitland instructor teórico y poonses , Rodolfo Portilla fue motivador, especialista en charlas, , GM Trieu instructor personal Internacional Won Kung Yang “Aquiles” conocido como el padre del Taekwondo en Costa Rica, Wonki Yang instructor de Hapkido , George Winnenger instructor de Judo en las fuerzas armadas
¿Recuerda a unos 2 instructores destacados?
R. Mi mentor Master Jesús Adilio López pionero del taekwondo moderno en Costa Rica, me enseño la organización de competencias, organizar llaves de competidores, campeonatos nacionales e internacionales.
El Master José Luis Valerín me enseñó a pelear, a ganar, mantener la técnica en un entrenamiento constante y estricto .
¿Cuál fue su primer viaje a nivel internacional en asuntos marciales?
R. Fue a Panamá en 1983 Open Taekwondo Moo Duk Wan
¿Ha formado parte de la selección nacional y en que años?
R. Sí en 1984 Colorado torneo open de Taekwondo obtuve 2do lugar, 1985 en el campeonato Centroamericano en Puerto Rico, torneo Internacional black Belt en Miami 1986 obtuve tercer lugar, Segundo Festival Olimpico Mexicano 1988 participo como coach, en 1988 Copa Azteca en México, en Wyoming USA 1988 y 1990 en ambas fechas obtuve tercer lugar, Cuantos torneos nacionales e internacionales ha participado? Internacionales 8 o 10 aproximadamente en el año 2000 fui a Cuba al torneo Esperanzas olímpicas y a nivel nacional por lo menos en unos 100 torneos oficiales
¿Cuantos combates ha tenido durante su actividad como Taekwondista?
R. Uuuyyyy muchas, como 30 peleas en opens, y unas 200 o más en torneos o copas nacionales e internacionales
¿Cuantos años tiene como instructor de taekwondo?
R. Tengo desde 1983 instruyendo este arte marcial
¿Hasta la fecha a cuantos alumnos han recibido lecciones?
R. A la fecha aproximadamente 750 estudiantes, he tenido alumnos desde niños que han crecido son profesionales y ahora van y practican con sus hijos
¿Que cargos ha tenido dentro del cuerpo técnico de la selección?
R. Entrenador, competidor, coach.
¿Cuál ha sido su mejor experiencia como entrenador?
R. El ser coach de mi hijo mayor y que obtuviera medalla de oro. Así mismo medallas de oro que han ganado mis estudiantes a nivel internacional
¿A que federación internacional de taekwondo está incorporado actualmente?
R. A la Internacional Federation Taekwondo Unión, Kukkiwon
¿A nivel internacional, que giras ha hecho actualmente?
R. Guatemala
¿Cuantos reconocimientos ha tenido por su destacada ardua labor este deporte?
R. 10 reconocimientos aproximadamente
¿Que beneficios recibe una persona al practicar taekwondo?
R. El trabajar su cuerpo, mente y espíritu, ser experto en artes marciales Que a la misma vez que haces ejercicio físico estas desarrollando tus habilidades de liderazgo, autoestima, confianza, valores.
El Gran Master Solano es un modelo para futuras generaciones que tengan deseos de superación en la vida. El taekwondo es un deporte que le ayuda muchísimo al practicante en su crecimiento y desarrollo personal, porque le da seguridad, firmeza en sus decisiones y que nada ni nadie le arredrará. Concluyó el maestro Solano.