Unión Europea y países del SICA fortalecen cooperación regional.

Bruselas

SICAEn el marco la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados Miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) se reunieron con una delegación de Alto Nivel de la UE, con el objetivo de establecer acciones que permitan continuar el trabajo conjunto entre ambas regiones.

Durante el encuentro, se hizo un llamado a los países de la UE que aún no han ratificado el Acuerdo de Asociación (AdA), a que den seguimiento a estos procesos para la pronta e integral entrada en vigor de este documento, que se constituirá en el nuevo marco político e institucional de las relaciones entre los socios centroamericanos y europeos. En este sentido, las delegaciones participantes valoraron positivamente la aplicación del pilar comercial del AdA, por el efecto generado en las relaciones entre las regiones, ya que promueve el desenrollo social, económico, comercial, la inversión y la innovación tecnológica.

Los países del SICA, además, reconocieron el aporte que la cooperación bilateral y regional europea ofrece a la región y a su proceso de integración. En este sentido invitaron a que la planificación, asignación y ejecución de los recursos del Programa Indicativo Multianual regional para el período 2014-2020, por un monto de €120 millones, contemple las prioridades regionales, que son: integración económica, integración social, gestión integral de riesgo y cambio climático, fortalecimiento institucional y seguridad democrática.

Asimismo, expresaron su satisfacción por la suscripción del proyecto de € 15 millones contra la roya del café del Programa de Cambio Climático y Gestión de Riesgos, el cual contribuirá en buena medida a la seguridad alimentaria en las naciones del SICA.

Finalmente, los Estados Miembros del Sistema reconocieron la contribución de la UE en su calidad de observador del SICA, e invitaron a las naciones del organismo europeo a participar como socios extra­ regionales en el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Por su parte, la delegación Europea reafirmo su apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA), como el instrumento para abordar la seguridad regional en el marco del Mecanismo de Gestión, Coordinación e Información de la Cooperación Regional del SICA.

Durante el encuentro participaron los Presidentes del Consejo Europeo y la Comisión Europea, así como, la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad; la Secretaria General del SICA, doctora Victoria Marina Velásquez de Aviles; y los presidentes de Costa Rica, señor Luis Guillermo Solís; de Honduras, señor Juan Orlando Hernández; de Panamá, señor Juan Carlos Varela; el Vicepresidente de Guatemala, señor Alejandro Maldonado; así como los cancilleres de Belize, señor Wilfred Elrington; de El Salvador, señor Hugo Martínez Bonilla; de Nicaragua, señor Denis Moncada Colindres; de República Dominicana, señor Andrés Navarro.

Deja un comentario

%d