San Salvador | EFE.-

Foto: EFE
La hija del expresidente salvadoreño Francisco Flores, fallecido la noche del sábado después de permanecer hospitalizado en estado de coma clínico durante 6 días, agradeció hoy el acompañamiento de «líderes mundiales» recibido por la familia.
«Queremos también expresar nuestra gratitud a los líderes mundiales que se han comunicado con nosotros para expresar su acompañamiento en este momento (…) y a los que nos acompañarán mañana», día en que los restos del exmandatario serán incinerados, dijo Gabriela Flores en rueda de prensa.
Añadió que la familia ya tiene «algunas confirmaciones de amigos cercanos a mi papá que vienen del exterior»; no obstante, el único presidente extranjero que ha hecho públicas sus condolencias es el presidente de Guatemala, Jimmy Morales.
«Lamento profundamente el fallecimiento del expresidente de El Salvador, Francisco Flores; nuestras condolencias a su familia y amigos», publicó Morales en sus redes sociales.
El deceso del expresidente se produjo este sábado alrededor de las 22.00 hora local (04.00 GMT del domingo) a menos de una semana de sufrir una obstrucción arterial en su casa, donde estaba bajo arresto domiciliario, por los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito y desobediencia a terceros.
Por su parte, Juan Marco Flores, hijo del exmandatario fallecido, publicó un vídeo en sus redes sociales en el que acusa a la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), que llevó al poder a su padre en 1999, de abandonarlo y «tirarlo a los leones».
«Nos dejaron solos en los momentos que más los necesitábamos» y «eso es una falta de virtud, falta de principios, falta de valor y falta de coraje. En lo personal, a mí ARENA no me representa y no representa a mi papá», dijo el joven en el vídeo que fue borrado minutos después.
Añadió que «ahora que él ha fallecido, la gente quiere retroceder por culpa, pero ya no son momentos para eso, no vengan con disculpas o condolencias», porque «le dieron la espalda en vida y en muerte no hay oídos que escuchen».
La acusación fiscal señala que Flores se apropió de 5 millones de dólares y desvió otros 10 millones de donaciones taiwanesas que tenían como destino programas de reconstrucción y apoyo a víctimas de dos terremotos que asolaron el país centroamericano en 2001.
El expresidente, quien sufría de trombosis en su pierna derecha y problemas de vesícula, también fue hospitalizado en diciembre de 2015 y octubre de 2014.
Tanto la defensa como la querella concuerdan en que el Tribunal Quinto de Sentencia, que conoce la causa, debe definir si existe responsabilidad civil por los cargos de corrupción.
Flores, quien gobernó hasta 2004, es el primer presidente de la historia democrática salvadoreña en ser procesado por actos de corrupción.