Inscripción gratuita en la conferencia
Miami.-
Una buena estrategia de venta de publicidad y de suscripciones, digitales y en papel, es algo a lo que aspiran casi todo los medios «legacy» latinoamericanos y el diario El Comercio de Perú ha desplegado una gran variedad de productos y servicios, incluyendo un Club de Suscriptores, que puede servir de inspiración a otros medios.
Dos ejecutivos del diario limeño, Erika Johana Zamudio y Gonzalo Reátegui, estarán en SIPConnect 2022 el miércoles 16 de marzo a las 13 horas para compartir algunos detalles del trabajo realizado.
Estamos ante un escenario donde las ventas y la lectoría de los diarios tradicionales son son cada vez más complejas, debido, entre otros factores, al crecimiento de la lectoría digital y al comportamiento del nuevo consumidor.
Uno de los principales objetivos es establecer un vínculo más fuerte entre los suscriptores y el diario para mantener relaciones a largo plazo que se reflejen no sólo en el incremento de las suscripciones, también en la reducción de las deserciones que, a pesar de diversos esfuerzos de marketing, el número de suscriptores que no renueva es preocupante.
Zamudio y Reátegui son especialistas en la gestión de productos con enfoque en crear estrategias que generen valor en canales digitales y tradicionales. Ven a escuchar y a aprender un poco sobre qué hace un diario de la importancia de El Comercio para conjugar todas las variantes de su mercado.
La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Estados Unidos.