
Los Ángeles | EFE.-
El gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, anunció este jueves que su primer viaje internacional como jefe del ejecutivo de este estado será a El Salvador, en abril, a fin de entender mejor la situación de los inmigrantes.
Newsom se refirió al viaje de cuatro días, y que se iniciará el 7 de abril, como una «oportunidad para aprender sobre el problema de migración», ejercitar el liderazgo de California y comunicar la realidad de sus habitantes.
El gobernador dijo que quería «ayudar a cambiar la conversación sobre la inmigración» y criticó, en ese sentido, al presidente de EEUU, Donald Trump, alguien que «simplemente no entiende» esa realidad, dijo.
Newsom hizo el anuncio en un foro realizado en la Clínica Monseñor Oscar Romero, en Los Ángeles, una urbe que aglutina a unos unos 250.000 salvadoreños y que se calcula es la más grande comunidad de nacionales del país centroamericano que radica en el exterior.
En el evento participaron la asambleísta demócrata Wendy Carrillo y representantes del Centro de Recursos Centroamericanos (CARECEN), Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), Clínica Monseñor Oscar Romero, Fondo Salvadoreño-Americano para el Liderazgo y la Educación (SALEF), entre otras organizaciones.
También estuvo presente la senadora estatal demócrata María Elena Durazo, quien pidió «proteger a las familias inmigrantes haciendo a los condados más responsables por las violaciones a los derechos humanos».
Carrillo presentó este mes una resolución a la Asamblea estatal pidiendo «una solución permanente para los jóvenes inmigrantes y los individuos con el Estatus de Protección Temporal (TPS)», muchos de ellos salvadoreños.
En el foro entre otros cosas, se recomendó establecer un dialogo permanente con los gobiernos centroamericanos para trabajar conjuntamente no solo en el problema de la inmigración sino en programas de desarrollo para estos países.