El Viralero.-
Este es, quizás, el bosque más espeluznante del mundo. Se dice que hay lugares en la espesura donde los rayos del sol no tocan el suelo y el viento no puede deslizarse entre los árboles. Se llama Aokigahara, pero los japoneses lo han bautizado de otro modo: Kuroi Jukai o sea, “Mar de Árboles”.
Aquí apenas viven animales y los depósitos de hierro en el suelo volcánico de la zona, al pie del Monte Fuji, provocan que brújulas y los GPS fallen, dejando incluso a los excursionistas más experimentados varados y confundidos.
Los residentes dicen que sólo tres tipos de personas se aventuran en el Aokigahara: caminantes, curiosos y quienes no planean regresar: los suicidas. Este bosque es el segundo lugar del mundo donde se registran más suicidios, después del Golden Gate de San Francisco.
Desde 1971, las autoridades han recuperado más 100 cadáveres anuales sólo en un área de 14 millas. Considerando que la divulgación de las cifras podría tener un efecto morboso, el gobierno dejó de informarlas en la década de 2000, pero se cree que la táctica no ha tenido ningún efecto, de acuerdo con un amplio reportaje en el sitio Fusion.
Ahora el Aokigahara vuelve a estar en los titulares, gracias a la película hollywoodense “The Forest” (El bosque) que, no cuesta trabajo adivinarlo, es de terror y misterio.
Protagonizada por la actriz británica Natalie Dormer, la cinta narra la historia de Sara, una joven estadounidense cuya melliza se pierde en Japón, y sus pesquisas la conducen a adentrarse en el Aokigahara junto a su amigo Aiden.