Avanzan iniciativas regionales de fortalecimiento a la MIPYME.

San Salvador.-
PymesEste día se realizó en la sede la Secretaria General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) el acto de rendición de cuentas de los avances registrados a la fecha en el “Programa de Apoyo al Acceso de la MIPYME al Mercado Regional” (Fase II), que alcanza ya un 40% de ejecución, tanto financiera como técnica.
El Programa  se ejecuta bajo una estructura de gestión que combina las capacidades de diferentes instituciones de la integración económica centroamericana del SICA: la Secretaria de Integración Económica Centroamericana (SIECA), como instancia coordinadora del mismo, de manera conjunta con el Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa en Centroamérica (CENPROMYPE) y la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA).
En cuanto a los avances del Programa, se destacan:

  • Diálogo interinstitucional entre los Ministros de Integración Económica (COMIECO) y las Autoridades de Fomento de la MIPYME (Consejo Directivo de CENPROMYPE), quienes están definiendo una Agenda de trabajo conjunta para mejorar el acceso de la MIPYME al mercado centroamericano.
  • Fortalecimiento de los gobiernos en cuanto a la medición estadística de la participación de la MIPYME en el comercio internacional de mercancías, con el propósito de contribuir a la toma decisiones y la formulación de políticas y programas para promover a las MIPYME y su acceso a nuevos mercados.
  • Asistencia técnica a los gobiernos en el diseño e implementación de servicios de desarrollo empresarial para el fomento de la MIPYME y empresas en el sector turístico. Desarrollo de acciones en materia de gestión del conocimiento a fin de generar información y herramientas de utilidad para las empresas, así como para la orientación de los recursos de asistencias técnicas, los cuales serán asignados en el próximo año, con la implementación del Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad Turística.
  • Diagnóstico para generar una propuesta de estrategia de expansión para el uso de la marca turística “Centroamérica tan pequeña, tan grande” en el sector MIPYME de exportación y comercio.
  • La formulación de la Estrategia para el aprovechamiento de los instrumentos jurídicos de la integración económica que apoyan a la MIPYME al acceso al mercado regional y al libre paso de personas en función turística; luego de las consultas realizadas con los actores principales involucrados dentro de los protocolos vigentes de cada país de la región, a través de 8 talleres nacionales (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Belice y República Dominicana).
  • La coordinación interinstitucional entre las instituciones co-ejecutoras del Programa, logrando mayor eficiencia en los avances técnicos y ejecución presupuestaria.

Desde su origen, el Programa ha trabajado por mejorar las condiciones de acceso y las capacidades competitivas de las MIPYME en la región SICA, a fin de que puedan aprovechar las oportunidades que brinda el mercado regional. Para ello, el Programa contempla la implementación de acciones de incidencia en política pública, servicios especializados de formación y asistencia técnica; y contribuir a la mejora del entorno de negocios para la MIPYME centroamericana, a través de propuestas de desarrollo y fortalecimiento de servicios empresariales, tomando en cuenta las alianzas público-privado.
Las acciones que contempla esta iniciativa ha sido posibles gracias al financiamiento de la Cooperación Española, a través del Fondo España-SICA, por un monto total de 1 millón 200 mil dólares para el período 2014-2017.

Deja un comentario

%d