Lo que las empresas latinas pueden aprender de los gigantes chinos

*Por Dennis Herszkowicz, presidente de TOTVS | Ciudad de México.-

En un entorno empresarial cada vez más dinámico y desafiante, la capacidad de innovar se ha vuelto esencial para la supervivencia y el éxito de las empresas. A finales de 2023, me dirigí a Valle del Silicio para ver qué era lo más innovador que se estaba desarrollando allí. Me entusiasmó la cantidad de empresas exitosas y nuevas tecnologías que ya se estaban difundiendo.

Siguiendo esta tradición de explorar diferentes realidades, recientemente realicé un largo viaje por China, donde visité algunas de las empresas más innovadoras del país. El escenario no podría ser diferente. Pude ver, de primera mano, cómo la búsqueda constante de nuevas tecnologías y modelos de negocio ha permitido a estas empresas chinas no sólo superar desafíos, sino también posicionarse como líderes globales en sus sectores.

Mi primera parada fue la sede de Alibaba, el ecosistema tecnológico más grande de China, que está en constante búsqueda de reinventarse, creando experiencias innovadoras para transformar la relación entre consumidores y marcas. No todo el mundo lo sabe, pero Alibaba juega un papel central en la modernización de la infraestructura digital de los Juegos Olímpicos. En 2017, se convirtió en Socio Global del Comité Olímpico Internacional. Las tecnologías de la compañía se han vuelto cruciales para el funcionamiento de varias áreas durante los Juegos Olímpicos, incluida la gestión de datos, el análisis del rendimiento de los atletas y la integración de información en tiempo real, promoviendo la inclusión digital y contribuyendo a la sostenibilidad del evento.

Otro caso que vale la pena mencionar es el de Huawei, gigante conocido mundialmente por su desempeño en áreas como telecomunicaciones, dispositivos móviles y soluciones de tecnologías de la información, cada vez más fuerte en la nube. A pesar de los grandes desafíos, Huawei continúa invirtiendo agresivamente en investigación y desarrollo, buscando la autosuficiencia tecnológica y la diversificación del mercado. Esta capacidad de innovación y adaptación es lo que mantiene a la compañía a la vanguardia de varias industrias tecnológicas. Un claro ejemplo de cómo la resiliencia, unida a una cultura de innovación, es capaz de mantener a una empresa relevante y competitiva.

Baidu también nos abrió sus puertas para una visita, un gigante tecnológico que ha invertido en Inteligencia Artificial para transformar su negocio y crear oportunidades, dentro y fuera de China. La compañía, que se hizo conocida mundialmente por sus operaciones en Internet, diversificó sabiamente su portafolio y lleva años invirtiendo en otras áreas estratégicas que pueden transformar la sociedad, como coches autónomos, asistentes virtuales y soluciones de IA para diversas industrias. Se trata de una demostración práctica de visión de futuro y capacidad de adaptación, ambas esenciales para el éxito en un mundo en constante cambio.

A la vista de estos casos, queda claro que la innovación no es sólo una cuestión de tecnología, sino también de liderazgo, estrategia, cultura y resiliencia. Las empresas, chinas o no, que siguen siendo relevantes a nivel mundial demuestran que saber crear una cultura de innovación, invertir en investigación y desarrollo, diversificar los mercados tradicionales y adaptarse rápidamente a los cambios es esencial. Mi consejo para las empresas latinas es: prepárense para un mundo cada vez más dinámico y competitivo.

No puedo evitar mencionar que terminé mi viaje a Asia visitando la Gran Muralla China. Para mí, es un monumento que inspira la estrategia, la resiliencia y la visión a largo plazo del pueblo chino. El Muro no fue construido de una sola vez, ni por un solo líder, para un enemigo específico. Fue un esfuerzo colectivo, construido con paciencia y resiliencia. Ladrillo a ladrillo, generación tras generación, pero guiados por el propósito y la unidad, que se extendieron a lo largo de los siglos. Cuando estamos dispuestos a construir con visión y consistencia, el resultado ciertamente perdura y hace historia. Trabajemos en la competitividad y la innovación de nuestras empresas latinas, paso a paso, con claridad y propósito.

Deja un comentario

%d