Coca-Cola FEMSA celebra la segunda graduación de la Escuela Técnica para Mujeres de Nicaragua

Managua.-
  • 30 mujeres fueron capacitadas en temas logísticos industriales en el Centro de Capacitación Divino Pastor, durante cuatro meses.

Con mucha alegría, orgullo y empoderamiento femenino, Coca- Cola FEMSA, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo en términos de volumen de ventas, celebró la segunda graduación de la Escuela Técnica para Mujeres, en el marco de su Programa FEMPower orientado a superar las brechas laborales y empoderar a mujeres en el campo de la logística.

En el programa participaron 30 mujeres quienes recibieron capacitaciones técnicas y administrativas logísticas como: operador de montacargas, operaciones, ventas, administración; además de inteligencia emocional y autoconfianza para que las participantes puedan crecer y tomar acción en pro de su crecimiento.

Evelyn Donaire, gerente de Recursos Humanos de Coa-Cola FEMSA, felicitó a las graduadas por su determinación y las animó a seguir con su preparación, además de agradecer por su confianza en Coca-Cola FEMSA, que dentro sus pilares estratégicos como la diversidad, equidad e inclusión, desarrolla este programa. “En esta segunda generación, formamos a las mujeres de manera integral, incluyendo temáticas técnico- administrativas, sin dejar a un lado su desarrollo emocional. Queremos ser un referente organizacional para que otras empresas vean ese ejemplo y tomen acción, porque si nosotros impactamos a una mujer, impactamos a una familia y a la sociedad para crear el futuro que cada una merece”, expresó Donaire.

Por su parte, la graduada Lillieth Morales, compartió unas palabras con los presentes, con las cuales agradeció a Coca-Cola FEMSA por el desarrollo otorgado a través del programa FEM Power y al Centro de Capacitación Divino Pastor.

“Este programa no solamente ha sido una plataforma para adquirir nuevos conocimientos, sino también una experiencia transformadora que me ha permitido crecer como persona y como profesional, donde hemos compartido como mujeres y gracias a su visión hemos podido desarrollar habilidades, superar barreras y visualizar un futuro lleno de posibilidades. FEM Power fomenta el aprendizaje, la colaboración, la mejora continua y el empoderamiento” compartió Lillieth.

Coca-Cola FEMSA impulsa esta iniciativa en alianza con el centro de capacitación Divino Pastor que durante cuatro meses capacitó a las participantes con clases teóricas y prácticas orientadas al empoderamiento de las mujeres en el campo técnico.

Durante la ceremonia de graduación, las mujeres fueron acompañadas por sus familiares y docentes, quienes estuvieron presentes para celebrar este importante logro. La presencia de los familiares, que brindaron su apoyo y ánimo a lo largo del proceso, así como de los docentes, quienes guiaron y acompañaron a las graduadas en su formación, hizo de este evento aún más emotivo.


Acerca de la compañía
Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. es el embotellador de franquicias Coca-Cola más grande del mundo por volumen de ventas. La Compañía produce y distribuye bebidas de las marcas registradas de The Coca-Cola Company, ofreciendo un amplio portafolio de 131 marcas a más de 266 millones de consumidores cada día. Con más de 80 mil colaboradores, la Compañía comercializa y vende aproximadamente 3.5 mil millones de cajas unidad a través de casi 2 millones de puntos de venta al año. Operando 49 plantas de manufactura y 260 centros de distribución, Coca-Cola FEMSA está comprometida a generar valor económico, social y ambiental para todos sus grupos de interés en toda la cadena de valor. La Compañía es miembro del Índice de Sostenibilidad de Mercados Emergentes del Dow Jones, Índice de Sostenibilidad MILA Pacific Alliance del Dow Jones, FTSE4Good Emerging Index; y del índice S&P/BMV Total México ESG, entre otros. Sus operaciones abarcan ciertos territorios en México, Brasil, Guatemala, Colombia y Argentina, y, a nivel nacional, en Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Uruguay y Venezuela a través de una inversión en KOF Venezuela. Para obtener más información, visite: www.coca-colafemsa.com

Deja un comentario

%d