Centroamérica.- ESET explica cómo es el robo de cuentas, de qué manera configurar la autenticación en dos pasos como forma de protegerte y cómo está
Categoría: Informática
Riesgos de entrar en sitios web falsos
Centroamérica.- El phishing es la forma de ataque más común que registran las empresas. Así lo confirma el 70% de las corporaciones consultadas para la
¡Alerta! No caiga en falsas ofertas de gigabytes que le lleguen a su WhatsApp
Centroamérica.- Una falsa promoción que promete gigabytes gratis además de un premio en efectivo, circula vía WhatsApp con el objetivo de que el usuario descargue
Errores que se siguen cometiendo al crear una contraseña
Managua.– Crear contraseñas simples, reutilizarlas, o incluso compartirlas con terceros, son algunos de los errores más comunes que se deben evitar al administrar los accesos
Estás seguro de que no te espían en tu celular o computadora?
Centroamérica.- Stalkerware es un programa malicioso de espionaje o spyware que se instala en dispositivos móviles o computadoras sin el conocimiento del usuario, que pone
eSIM swapping: qué es y cómo puede afectarte
Centroamérica La evolución tecnológica que representan las eSIM no las deja fuera del alcance de los ciberdelincuentes, que se adaptaron para clonarlas y secuestrar números
Las estafas más comunes que utilizan a Booking
Centroamérica.- Los cibercriminales utilizan la popularidad del sitio de reservas de alojamiento para llevar a cabo sus engaños; ESET repasa las estafas más comunes y
Cuidado con la estafa con criptomonedas que circula por WhatsApp
Centroamérica.- Estafadores utilizan mensajes de WhatsApp para robar dinero de víctimas, a las que hacen creer que tienen criptomonedas acreditadas. ESET advierte cómo funciona el
Estafas habituales relacionadas a préstamos personales y cómo evitarlas
Centroamérica.- Las estafas de préstamos personales se aprovechan de la vulnerabilidad financiera y pueden llegar a atraparte en un círculo vicioso de deudas. ESET explica
Recomendaciones para tener una contraseña a prueba de hackers
Centroamérica.- A la hora de crear tu propia política de contraseñas, es fundamental tener en cuenta varios aspectos que aumentan su resistencia a los ciberataques.